Siglo XVI.
El San Mateo: la roca flotante del Imperio español que combatió a ocho galeones franceses en solitario
VÍCTOR GARCÍA. A pesar de sufrir dos horas de abordaje francés y recibir más de 500 proyectiles, los 250 soldados castellanos del San Mateo, arcabuceros y piqueros, aguantaron las acometidas enemigas en la batalla de las Terceiras (1582) hasta el punto de que la principal preocupación del maestre Figueroa pasó a ser que sus hombres no abandonaran el galeón.
Ésta es su apasionante historia.
Pincha en las ilustraciones para acceder
a los reportajes del galeón San Mateo.
Reportaje de César Cervera de ABC:
Reportaje de Antonio Luís Gómez Beltrán
de GEHM (Grupo de Estudios de Historia Militar):
Para saber más (Wikipedia):
| Fecha | 26 de julio de 1582 | |||
|---|---|---|---|---|
| Lugar | En aguas de las islas Azores | |||
| Coordenadas | 38°38′38″N 27°39′11″OCoordenadas: 38°38′38″N 27°39′11″O (mapa) | |||
| Resultado | Victoria decisiva española1 | |||
| Beligerantes | ||||
| Comandantes | ||||
| Fuerzas en combate | ||||
| ||||
| Bajas | ||||
| ||||

No hay comentarios:
Publicar un comentario