Etiquetas

#AVENTURASDELAHISTORIA (3) #PARROQUIASSEVILLANAS (15) ACTUALIDAD (2) ÁFRICA (5) AL-ANDALUS (2) ALFONSO X (1) ÁLVARO DE BAZÁN (1) AMÉRICA (30) ANDALUCES (6) ANÍBAL (1) ANIMALES (3) ANTIGÜEDAD (6) ARGENTINA (3) ARMAMENTO (7) ARQUITECTURA (15) ARTE (4) ÁRTICO (1) ASESINATOS E INTRIGAS (3) ASIA (6) AUDIO (9) AUDIOS (2) AVENTURAS (12) AVENTUREROS (13) BANDERAS (4) BATALLAS (28) BIOGRAFÍAS (17) BONIFAZ (1) BUFONES (1) BUQUES (12) C.I.A. (1) CANCIONES CON HISTORIA (1) CARLOS III (4) CARLOS IV (2) CARLOS V (7) CARTAGINESES (1) CARTAS (1) CASTILLOS Y FORTIFICACIONES (4) CERVERA (1) CEUTA Y MELILLA (1) CIENCIA (1) CIVILIZACIONES (4) CONFERENCIA (1) CONQUISTA (9) COOK (1) CORONAVIRUS (1) CUBA (2) CURIOSIDADES (33) CURIOSIDADES FERNANDINAS (3) DESCUBRIDORES (12) DICTADURAS (1) DRAKE (3) EDAD MEDIA (22) EE.UU. (1) EGIPTO (3) EJÉRCITOS (12) EJES CRONOLÓGICOS (4) ELCANO (1) ENIGMAS (5) ENTREVISTAS (2) ESCRITURA CUNEIFORME (1) ESPAÑA DE FRANCO (2) EUROPA (1) EXPEDICIONES CIENTÍFICAS (3) EXPRESIONES (2) EXTREMEÑOS (2) FELIPE II (15) FELIPE III (1) FELIPE IV (5) FELIPE V (1) FERNANDO III (20) FERROCARRIL (1) FILIPINAS (8) FLANDES (1) FOROREYFERNANDOIII (18) FRANCISCO DE HOCES (1) GALEONES (11) GIBRALTAR (2) GUERRA CIEN AÑOS (1) GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1) GUERRA HISPANO-EE.UU (3) GUERRA INDEPENDENCIA (2) GUERRAS HISPANOINGLESAS (2) GUERRAS PÚNICAS (2) GUTENBERG (1) HERENCIA ESPAÑOLA (5) HERNÁN CORTÉS (1) HÉROES DESCONOCIDOS (16) HISPANIA (2) HOMENAJES/CELEBRACIONES (3) II GUERRA MUNDIAL (1) IMPERIO BRITÁNICO (14) IMPERIO DANÉS (1) IMPERIO EE.UU. (4) IMPERIO ESPAÑOL (59) IMPERIO FRANCÉS (2) IMPERIO INGLÉS (4) IMPERIO JEMER (1) IMPERIO PORTUGUÉS (4) IMPERIO TURCO (1) IMPERIOS (7) INDIOS (3) INFOGRAFÍAS (2) INVENTOS (2) ISLAS (7) ISLAS CANARIAS (2) ITALIA (2) iVOOX (1) JAPÓN (1) LA GRANDE Y FELICÍSIMA ARMADA (2) LA SEVILLA DE SAN FERNANDO (16) LENGUAS (1) LEYENDA NEGRA (2) LIBROS (1) LITIGIOS (2) MAPAS (13) MAR MEDITERRÁNEO (1) MARRUECOS (2) MÉJICO (1) MISTERIO (1) MONOGRÁFICO (30) MONOGRÁFICOS (14) MÚSICA (1) MUSULMANES (2) NAPOLEÓN (1) NAVEGANTES (4) NELSON (1) OCULTAMIENTO BRITÁNICO (10) ONDASEVILLARADIO (1) ORIENTE (1) PDF (2) PELÍCULAS (2) PESTE (1) PINTURAS (4) PIRATAS (10) PLAN MAITLAND (1) PODCAST (2) POSESIONES ESPAÑOLAS EN PACÍFICO (10) PRENSA (4) PROGRAMA DE RADIO (1) RECONQUISTA (19) REINO ARAGÓN (1) REINO CASTILLA (3) REINO DE LEÓN (1) REYES (2) ROMA (8) S.V (1) S.VI (2) S.X (1) S.XI (1) S.XII (1) S.XIII (15) S.XIVa.C. (1) S.XIX (21) S.XV (4) S.XVI (28) S.XVII (15) S.XVIII (15) S.XX (12) S.XXI (3) SAHARA (1) SALAMANCA (1) SANTÍSIMA TRINIDAD (1) SEVILLA (20) TÁCTICAS MILITARES (5) TERCIOS ESPAÑOLES (5) TESOROS (3) TWITTER (1) VASCOS (1) VELAZQUEZ (1) VELÁZQUEZ (1) VIDA DIARIA (2) VÍDEO (12) VIDEOS (12) VISIGODOS (1) VISITAS (3) VISITAS 3D (1) WESTERN AMERICANO (1) ZORRO (1)
La historia son historias, historias de sucesos, hechos, de vidas, de personas, anécdotas... con multitud de perspectivas, historias ya pasadas y que se conservan gracias a la tradición oral, escrita, audiovisual... que perviven o pueden pervivir en nuestro acervo cultural. No olvidemos, pues un pueblo sin memoria olvida sus errores, virtudes, lo que les une, sus raíces, quienes son, su esencia, sus antepasados... y su propio destino.

Este blog nace el 26/01/2017 con el deseo de recopilar gran cantidad de AVENTURAS DE LA HISTORIA que no conocemos, o las conocemos desde otra perspectiva o las tenemos olvidadas y que puedan servir de lectura tanto para adultos, niños, expertos y profanos en la materia, pues la historia es una constante aventura... sólo hay que tener curiosidad y la curiosidad abre ventanas y es fuente de sabiduría

APLICACIÓN INTERACTIVA SOBRE FERNANDO III Y SU ÉPOCA

Interesante aplicación de Genially realizada por el FORO REY FERNANDO III para la divulgación de la figura, obra y legado del primer rey que reconquista España. Pincha y accede a gran variedad de contenidos, desde mapas, audios, textos cortos y largos, textos descriptivos, periodísticos, vídeos, cómic, libros, webs, ejes cronológicos, genealógicos... para sumergirte en el siglo XIII, el siglo que modernizó y revolucionó el medievo, en el que el rey Fernando III fue su gran impulsor y artífice.

sábado, 2 de agosto de 2025

EL OLVIDO DE UN IMPERIO: LA HISTORIA DE MIGUEL ENRÍQUEZ, EL MULATO ESPAÑOL QUE FUE EL REY DEL CARIBE

VÍCTOR GARCÍA. En el siglo XVIII, el Imperio Español seguía siendo la primera potencia mundial, con un vasto territorio que abarcaba desde las Américas hasta las Filipinas. 

En este contexto la sociedad española se caracterizaba por su diversidad y mestizaje, donde personas de diferentes razas y orígenes culturales convivían y se integraban en la vida social y económica bajo el amparo de la Corona y sus leyes El Imperio Español se diferenciaba notablemente de otras potencias europeas, como Inglaterra y Francia, donde la discriminación racial y social era más marcada.

En este escenario surge la figura de Miguel Enríquez (1674-1743), un mulato nacido en San Juan (lo que es hoy Puerto Rico), que se convirtió en el hombre más rico del Caribe, de hecho le apodaron "El Rey del Caribe". Enríquez fue un corsario legendario que sirvió al Imperio Español y se destacó por su habilidad y valentía en la lucha contra los enemigos de la Corona. A pesar de su éxito y su influencia, Enríquez es un personaje completamente desconocido en la historia de nuestro país, si fuera anglosajón o francés un sin fin de películas habría.

Sin embargo, la historia de Enríquez es un ejemplo de cómo el Imperio Español fue capaz de integrar a personas de diferentes orígenes y razas en su sociedad, permitiéndoles alcanzar posiciones de poder y riqueza. En este sentido, la historia de Enríquez es un testimonio de la grandeza y la diversidad del Imperio Español, y un recordatorio de que, en aquella época, España era la potencia dominante en el mundo y constituye otro argumento más para desterrar la Leyenda Negra con la que ciernen a nuestra historia los enemigos .de España y los que abrazan la incultura.

En AVENTURAS DE LA HISTORIA vamos a explorar la fascinante historia de Miguel Enríquez, un hombre que se convirtió en un verdadero gigante en el Caribe y que, a pesar de su olvido, sigue siendo un ejemplo de la riqueza y la diversidad del Imperio Español.

El Caribe, llamado Caribe Español, constituía uno de los centros neurálgicos de su comercio y comunicaciones, siendo un escenario de constante operatividad de piratas, corsarios y naves de naciones enemigas por rapiñear, usurpar y amenazar la zona. En este escenario surgió la figura fascinante de nuestro protagonista.


Un Origen Humilde y Complejo

Enríquez nació en 1674 en San Juan, Puerto Rico, hijo de Graciana Enríquez, una exesclava mulata. Su padre, por otro lado, era un hombre blanco desconocido, posiblemente un aristócrata o clérigo español. A pesar de su origen humilde, Enríquez demostró ser un hombre con una inteligencia y educación excepcionales, lo que lo llevó a trabajar como mercader para el gobernador Gabriel Gutiérrez de la Riva en 1701.


Ascenso de un Corsario

En 1703, Enríquez fue contratado como guardacostas (corsario) para combatir el contrabando y los enemigos de España durante la Guerra de Sucesión Española. Con solo dos barcos y unas decenas de hombres, comenzó a interceptar naves enemigas inglesas, francesas y holandesas cerca de las Islas Vírgenes, Curaçao y Jamaica. Su habilidad para navegar y combatir en el mar, combinada con su astucia y coraje, le hizo crecer en fama por toda la región.


La Flota de Enríquez

La flota de Enríquez creció rápidamente, llegando a tener más de 30 naves y 1,500 hombres. Los británicos lo apodaron "El Gran Archivillano" por su habilidad para capturar mercantes y hundir corsarios enemigos, incluso en el Atlántico, hasta Nueva Inglaterra.

 En 1707, fue nombrado Capitán de Mar y Guerra, y en 1713 el rey Felipe V le otorgó la Medalla de Oro de la Real Efigie, un honor excepcional para un mulato en esa época.



Un Héroe Nacional con un barco de película: La Perla, navío que inspiró a La Perla Negra

Enríquez comandó la nave La Perla (curiosamente le sonará a nuestro querido lector el nombre del barco La Perla Negra de las películas de "Los Piratas del Caribe", pues bien, se basaron en el barco de nuestro corsario mulato Enríquez para darle nombre y apellidarlo con el color de su piel)  en una expedición en 1710 para expulsar a los ingleses de Vieques de cinco navíos venció fácilmente, capturando 59 prisioneros y quemando un fuerte enemigo. Se convirtió en un héroe nacional y su influencia era tal que cómo anécdota podemos decir que la misa dominical no empezaba hasta que llegaba su amante, Ana Muriel, a la iglesia.



La Controversia y el Declive

Sin embargo, el fulgurante éxito de Enríquez generó roces con la élite y algunos gobernadores como Juan de Ribera, quien intentó desacreditarlo y confiscó sus bienes en 1713. Enríquez demandó a Ribera y ganó, logrando que lo sustituyeran y enviaran a España encadenado.( prueba de qué funcionaba la justicia en las Españas). 

También cabe destacar, pero no a su favor, que a pesar de su ascendencia africana, Enríquez participó en la trata de esclavos y, en un caso, intentó quedarse con esclavos fugados de St. Thomas, lo que generó controversia. Finalmente, fueron liberados por orden del gobernador, otra prueba más del buen cumplimiento de las leyes en el Imperio Español, echando por tierra la repetida pero no por ello cierta Leyenda Negra.

Tras el fin de la Guerra Anglo-Española (1729), Enríquez perdió relevancia, pues los tiempos cambiaron. En 1733, el gobernador Matías de Abadía lo acusó de contrabando y embargó sus bienes. Sin apoyo de la Corona, se refugió en un convento, donde murió en 1743, pobre y olvidado.

Un triste final para nuestro protagonista que a decir verdad, no es infrecuente en nuestra historia hispana, que fácilmente olvida a sus héroes o personajes que han destacado, esto es un debe que no suele ocurrir en la historiografía anglosajona, de la que en este aspecto debemos aprender.


El Legado de Enríquez

 Sin embargo, su legado como el corsario más exitoso del mundo hispánico sigue siendo recordado, por lo menos en el actual Puerto Rico. Enríquez transformó San Juan en un puerto clave y controló la piratería en el Caribe. Su historia inspiró cómics, documentales y hasta menciones en el juego Assassin’s Creed IV. 


Un Testimonio de Audacia y Contradicción

La vida de Miguel Enríquez es un testimonio de audacia y contradicción. Un mulato, hijo de una exesclava, que contradice la Leyenda Negra y corrobora la superación del racismo y mezcolanza de la población en los territorios de la Corona Española a diferencia de las zonas de influencia inglesa, francesa... donde esa mezcla de población y clases sociales no existía. 

Su historia es un recordatorio de que, a pesar de las barreras y los prejuicios, la inteligencia, la educación y la determinación pueden llevar a cualquier persona a alcanzar grandes logros.y en la época del Imperio Español era posible y factible.

AVENTURAS DE LA HISTORIA rescata del olvido a Miguel Enríquez, otro personaje, otro español, de entre muchos otros que hicieron grande a España y su historia.